Hace un par de días, en la entrada dedicada a «Bad four you baby», el último y espectacular trabajo de Gary Moore, hacía mención a que un largo desplazamiento en automóvil me proporciono el poder ponerme al día de algunos discos editados recientemente.


Si el primero de ellos tal como se comentaba en la entrada del día 18 era el de Gary Moore, disco perfecto para deleitarse al volante, el segundo de los que tuve oportunidad de escuchar, quizás no sea lo mas aconsejable que se puede escuchar al volante, y creo que en esta afirmación estarán de acuerdo las autoridades pertinentes, pues «Perpetual Flame», que así es como se llama el último disco del guitarrista sueco Yngwie Malmsteen, editado el pasado 14 de este mismo mes, y en el que como es habitual en Yngwie, se ha rodeado de un buen numero de músicos de primer nivel, destacando como no a Tim «The Ripper» Owens, conocido entre otras cosas por ser un ex-Judas Priest.

Si antes he mencionado medio en serio, medio en broma que no es precisamente un disco aconsejado para conducir, el motivo de dichas palabras no es otro que una vez mas Yngwie hace lo que mejor sabe hacer, que es «Heavy», anque a el le guste decir «Heavy Neoclásico», y si a eso le sumamos el virtuosismo del para muchos considerado el mejor guitarrista de nuestro tiempo, nos encontramos con un disco de Heavy en letras mayúsculas de principio a fin, incluso en las composiciones mas «tranquilas» como puede ser «Lament». Y si tengo que decantarme por un tema, creo que voy elegir a «Four Horsemen».

Perpetual Flame. Tracklist.

01. Death Dealer
02. Damnation Game
03. Live to Fight (Another Day)
04. Red Devil
05. Four Horsemen (Of the Apocalypse)
06. Priest of the Unholy
07. Be Careful What You Wish For
08. Caprici Di Diablo
09. Lament
10. Magic City
11. Eleventh Hour
12. Heavy Heart

Feed con contenido especial para suscriptores.

Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

6 Comentarios

  1. Flor

    Al fin me pude suscribir! Asi que cdo tenga algo mas de tiempo voy a escuchar este disco, todavia no en el auto, eso va a tener q seguir esperando, pero algo es algo…

    Responder
  2. paulamule

    Hola Perem, pasaba a saludarte porque no controlo mucho al loco de Malmsteen. Algún día me tendré que poner a ello pero me da pereza. Salud.

    Responder
  3. Maribel

    Lo has dicho con 2 palabras…un virtuoso del heavy de corte neoclásico. Muy buena entrada, te felicito Perem. Voy a por el disco, q hace mucho que no escucho nada de Malmsteen, además que colabore Ripper Owens es otro aliciente.
    Saludos

    Responder
  4. ROCKLAND

    ¡¡Qué peligro debes de tener conduciendo con esa música tan «satánica», jejeje!!
    Un saludo

    Responder
  5. Blue Monday

    Joder, el sueco siempre me pareció un poco plasta, sin negar sus virtudes como guitarrista.
    Saludos desde la cueva.

    Responder
  6. Marcel

    para muchos Yngwie es el mejor y este disco es una pasada

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

The Greatest Show On Earth – Horizons

The Greatest Show On Earth – Horizons

Esta original banda inglesa, tomó su nombre de la maravillosa película de Cecil B. DeMille sobre el mundo del circo. Un nombre difícil de llevar, ya que conlleva, el manifestarlo. “El Mayor Espectáculo En La Tierra” se formó originalmente en 1968 por el guitarrista...

Toe Fat – Toe Fat

Toe Fat – Toe Fat

Toe Fat es otro de los tantísimos grupos caídos en el olvido o simplemente de esos que al tener tan corta carrera musical son desconocidos para la mayoría de la gente. Si bien no han cambiado el curso de la música, siempre aportan algo diferente y nos descubren las...

Return to Magenta – Mink DeVille

Return to Magenta – Mink DeVille

Publicado en 1978, “Return to Magenta” fue el segundo álbum de la banda Mink DeVille. Contó con dos ilustres amigos de Willy, Steve Douglas al saxo, quien trabajó junto a Phil Spector, Brian Wilson, Aretha Franklin, Elvis Presley y muchos otros como Dr John al piano,...

Grateful Dead – Workingman’s Dead

Grateful Dead – Workingman’s Dead

Junto a “American Beauty”, ”Workingman's Dead” es uno de los trabajos mas aconsejables para los que creen que los Dead no va con ellos. Los Dead sorprendieron a todos con este magnífico disco de canciones enraizadas en la música tradicional americana, canciones breves...

Noel Redding – Road Featuring

Noel Redding – Road Featuring

En 1972, Noel Redding estaba sin banda, su antiguo jefe Mr Jimi Hendrix tuvo que pasarse de sus servicios. Noel y Jimi nunca se llevaron muy bien, solo el mutuo amor por la música bien echa los unía. Noel buscaba formar otro grupo tras la “Experience”; sus Fat...

Pin It on Pinterest