A la primera escucha me llevé una grata sorpresa, lo que hizo que me pusiera a indagar sobre la banda y a escuchar su discografía… siendo este es el resultado:
Line-up:
Steven Wilson – Compositor, voz, guitarra, piano, teclados y bajo.
Richard Barbieri – Sintetizadores y teclados.
Colin Edwin – Bajo.
Gavin Harrison – Batería y percusión.
John Wesley – Guitarra y voces secundarias.
Porcupine Tree.
In Absentia.
Tracklist:
1- Blackest Eyes
2- Trains
3- Lips of Ashes
4- The Sound of Muzak
5- Gravity Eyelids
6- Wedding Nails
7- Prodigal
8- .3
9- The Creator Has a Mastertage
10- Heartattack In A Layby
11- Strip The Soul
12- Collapse The Light Into The Earth
En mi opinión, es un disco que gana cuanto más lo escuchas porque comienzan a surgirte detalles que habían pasado desapercibidos con anterioridad.
En la Website de Porcuopine Tree (enlace) y en su Myspace (enlace) podréis escuchar canciones de este disco.
Maribel.
Es fácil adivinar cual es el valor añadido del Feed.
Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.
esta es una muy buena banda, combinan elementos de diferentes estilos de una forma muy agradable de escuchar.
saludos colega 😀 sigue asi
rock n roll
http://www.demons-eye.blogspot.com/
Rock n�roll…me alegro de que te gusten, adem�s han trabajado con Opeth, una de mis bandas preferidas. Saludos colega.
Flor…yo en sus primeros trabajos si que encuentro algunos elementos pinkfloydianos. Saludos
Yo tmb la conoci hace poco tiempo a traves del disco Fear of a black planet. Me la vendieron como los sucesores de Pink Floyd, no coincido con esto pero de todas formas me parecio una propuesta interesante para escuchar. Saludos!
No había escuchado nada de este grupo, y después de escuchar la recomendación, Maribel, he de decirte que me han gustado. Si señor, para mi gusto, un muy buen disco.
Un saludo.
Yo les descubrí hará un par de años.
El 11 de Octubre iré a su concierto en Barcelona.
Buena entrada.
Perem…sabía yo que te iba a gustar….además sin guturales, jajaja
Eduard…donde tocan?, en Razzmatazz? me trae muy buenos recuerdos esa sala. Seguro que caen canciones del Deadwing…ya contarás.
Eduard… no sabía eso de que tocaban en Barcelona. Buena noticia, ahora falta saber donde.
Maribel… Ha sido una sorpresa agradable este disco.
Un saludo.
GIRA ESPAÑOLA DE PORCUPINE TREE
10 octubre – Madrid – Sala Heineken
11 octubre – Barcelona – Sala Apolo
12 octubre – Barakaldo – Sala Rockstar Live
La entrada 25 €
Acabo de descubrir este blog. Me encanta. Soy una gran seguidora de este tipo de música. Por cierto, hace prácticamente un mes y de casualidad me encontré con esta gran banda llamada Porcupine tree. Hacía tiempo que algo nuevo no me devolvía la ilusión por encontrar una música actual que considere una propuesta interesante. Este disco me parece una maravilla, además de otras canciones como dark matter que me recuerdan en momentos a Pink Floyd, para mí, los más grandes de la historia sin duda.