Informes y listas

Death Magnetic en lo mas alto de los charts munidales – Eso si, "Spain is different".

Comments (10)
  1. SanFreeBird72 dice:

    Lamentable, cómos iempre, pero
    como dice Milhaud, como mínimo hay rock and roll aunque los extremoduro ni fu ni fa. No sigo el rock patrio. Lo siento.

  2. il cavaliere dice:

    La lista del 77 es para echarse a temblar. La de Promusicae para echarse a llorar, como mínimo. Yo tuve el “privilegio” de conocer al tipo que ocupa el primer puesto. De llorar y no parar. Pobre diablo.

  3. paulamule dice:

    ¿Me… quién? Salud.

  4. Milhaud dice:

    Míralo por el lado bueno, al menos esta vez hay dos álbumes de rock entre los 4 primeros… cosa que no suele suceder en la lista de ventas española.

    Creo que hemos mejorado bastante el gusto de un tiempo a esta parte 😉

  5. KingMatt dice:

    Aunque Death Magnetic, no ha colmado todas mis expectativas tras el cambio de productor, esta bastante bien, comparandolo con los trabajos anteriores.

    Lo de Melendi, como bien dices, Spain is Different.

    Supongo que se sabe a ciencia cierta los ”productos musicales” sacados por la industria, para incrementar sus pingues beneficios. Al Milindi este, le conocian, unos amiguetes mios asturianos. Resulta que un pariente suyo trabaja en una discografica importante, y no perdieron el tiempo en hacerle un grupo, y unas pintas a su medida, para contrarrestar el exito cosechado por Estopa, y sacar un producto similar. Una pena.

    Un Saludo.

  6. ROCKLAND dice:

    Lo de las listas es cada vez más patético pero está bien que de vez en cuando se cuele por allí coss como Metallica.
    Por cierto, me mola más este diseño.
    Saludos

  7. Aquí Fuckin’ Perry, Perem, me recibes? Acabo de entrar y veo que has cambiado de diseño pero estoy haciéndome un lío, no sé si es porque estoy con Explorer o porque mi PC debe ser moldavo, pero no me salen barras ni puedo leer los comentarios de los demás, no sé si vosotros tenéis estos problemillas. Eso sí, la entrada se ve y perfectamente tronck; las listas de ventas suele ser mejor evitarlas para no llevarse sofocones. Que no se descuiden que lo mismo les pasa Estopa (risa maléfica muahahahaha)

  8. perem1 dice:

    Un saludo a todo/as. Hoy como bien ha podido comprobar el amigo Aitor, ha sido un día de cambios. (Aitor, creo que ahora ya no habrá ningún problema mas.)

    Lo de la lista, pues como mínimo resulta curiosa la lista española, y si el rock está presente con “Metallica”, no nos vayamos a equivocar, es pq es Metallica…. no voy a poner en que lugar se quedaron los Judas y su Nostradamus, por ejemplo, para no llorar….

    En fin….

    Un saludo a todos/as.

  9. JulianF. dice:

    Qué tal el panorama de la música hasta ese momento (1977)??

    Yo no había nacido todavía… pero es lamentable lo que vendría en poquito tiempo (después del Punk).

    PD: No entiendo por qué Robert Plant le da tantas vueltas al regreso con Page y Jones… Eso si sería EL REENCUENTRO del milenio, de acuerdo con todos. Saludos

  10. perem1 dice:

    Un saludo Julian. Si has ampliado la foto veras lo que se “cocía” por aquellos días, y lo que si esta claro, es que nada que ver con lo de ahora.

    Lo de Plant, pues bueno, date una vuelta y mira la entrada de hoy….. en fín, sin comentarios.

    Un saludo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.