«Había pensado ilustrar la entrada con las dos versiones de «Stairway to Heaven», la del disco y la que esta reproducía al revés, pero mejor que esto forme parte de la próxima entrada». Con estas palabras terminaba la entrada anterior, la primera de las dos que componen este primer y ultimo acercamiento del blog a la absurda leyenda que acompaña a una de las mejores canciones compuestas nunca en este mundo del Rock.

Si, a continuación para concluir dicha entrada solo queda escuchar una vez más el tema, para ello el blog ha elegido dos interpretaciones en directo del tema, uno corresponde al concierto del Madison en 1973 y la otra es de uno de los conciertos que a nivel personal mas me gusta, me estoy refiriendo al Knebworth del 1979, si bien para muchos seguidores del grupo este concierto no es considerado que este al nivel del Madison o del Earls Court del 75, para mi muestra a un grupo mucho mas aposentado, quizás no con la energía de sus primeros años pero con las ideas mucho mas claras, y con algo que los dos concierto citados anteriormente no tienen, que es contar con una de las mejores canciones del grupo perteneciente al álbum «Presence» que es la grandiosa «Achilles last Stand». Quizas todo lo acontecido en la Gira del 77 por los EEUU sirvió para mostrar un nuevo camino a la banda, camino iniciado con «Presence», pero sobre todo con «ITOD», aunque debido a la muerte de Bonham nunca sabremos a donde nos hubiese conducido ese camino, si la escalera definitivamente señalaba al cielo o por el contrario su camino conducía directamente al infierno. Con esa duda tendremos que quedarnos.

Stairway to Heaven.

Stairway to Heaven. Knebworth. 1979

Y para finalizar voy a tirar un poco mas de «El Martillo de los Dioses» con permiso de Stephen Davis, pero es que el libro es de lectura imprescindible para no solo los seguidores de Led Zeppelin, también lo es para cualquier seguidor del rock que se precie.

A finales de 1983 con motivo de la enfermedad de Ronnie Lane, la esclerosis múltiple, Eric Clapton organizó un concierto beneficio con motivo de recaudar fondos para poder comprar a Ronnie una máquina utilizada en aquellos momentos para tratar dicha enfermedad y que su coste era muy elevado. Para tal concierto entre otros muchos nombres ilustres, Joe Cocker, Kenny Jones, Steve Winwood……, el plato fuerte del mismo fue reunir a los tres guitarristas de los «Yadbirds» juntos en un escenario. En ese concierto, en la parte final del mismo Jimmy Page se colgó su famosa Gibson de doble mástil para tocar una versión instrumental de «Stairway to Heaven» en la que en la parte final de la misma se unieron Eric Clapton y Jeff Beck. ¿El resultado? Para que explicarlo, las imágenes valen mas que mil palabras dicen, y en este caso es totalmente cierto.

Stairway to Heaven (Instrumental). Jimmy Page & Eric Clapton y Jeff Beck

Y si alguien se esta preguntando donde esta la versión reproducida al reves de «Stairway to Heaven», me hago nota de las palabras textuales de Aitor Diaz Paredes en un comentario en la entrada anterior, «pero es más propio de una psicofonía metida para rellenar espacio en un programa sensacionalista que de algo real». No puedo estar mas de acuerdo con él, y como el blog pretende estar bien lejos de estos «programas sensacionalistas» lo único que voy a dejar es el enlace, y si alguien quiere escuchar y leer, si leer, ya que se han tomado el trabajo de ponerla al revés y luego transcribir al ingles el mensaje que «presuntamente» esta escondido, pues solo tiene que clicar en dicho enlace.

Yo seguiré escuchando la canción en sus múltiples versiones, la del disco, y la de los diversos directos. Y si alguien tiene curiosidad por si en algun momento la he escuchado al revés, mi respuesta es que si, hace ya algunos años no resistí la tentación y tuve la oportunidad de escuchar la canción al revés, y si la curiosidad sigue y alguien me pregunta por mi opinión, la respuesta es tan fácil como coger cualquier canción de David Bisbal o Enrique Iglesias, que por supuesto no están bajo sospecha de promover el camino del Anticristo, reproducirlas al revés, y ya me diréis que escucháis y que mensajes aprecian vuestros oídos.

Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

7 Comentarios

  1. Capitain Poon

    Hey Perem, no, no era yo el del otro dia, mi balon trasero solo es un 180. En cuanto a lo de la entrada sin comentarios…bueno, era un disco que me acababan de pedir en el cbox y es una banda de la que ya he colgado varios discos en el blog y es bastante conocida (del guitarrista de los Nashville Pussy) y no crei necesario poner nada, ademas con el video…Un pedazo de abrazo bro

    Responder
  2. ROCKLAND

    Gran par de entradas para una de las canciones más grandes que ha dado el Rock’n’Roll en toda su historia. Es más me la voy a poner ahora mismo.
    Saludos

    Responder
  3. Aitor Diaz Paredes

    Es que tiene coña que con la de burradas que hicieron se les recuerde por un supuesto mensaje pseudosatánico en una (LA) canción… ya puestos, la portada del Houses of the Holy, con todas esas niñas rubias desnudas da para más suspicacias, pero ya sabemos que los mitos van por libre. Hace un montón de tiempo hice una entrada sobre ésta leyenda urbana y la del japonés que se suicidó en la gira de Deep Purple por aquellos lares, no sé si la conocéis, imagino que sí:
    http://multimelomanos.blogspot.com/2008/01/ancdotas-del-rock-leyendas-urbanas.html

    Ah! Y llámame Aitor que me da corte que me pongan todos los apellidos tío jajaj Si aparezco con los 2 apellidos es porque tuvimos que hacernos cuenta de blogger para una asignatura y claro, no iba a identificarme como «El Vengador Tóxico» o derivados 😛

    Responder
  4. Aitor Diaz Paredes

    Por cierto, que los famosos de bien también tienen un pasado… recordemos que lo que le pasó a Ricky Martin con aquella niña, su perro y el bote de mermelada… jaj

    Responder
  5. Aitor Diaz Paredes

    Sigo viendo el espectáculo de los guitarristas de los Yardbirds… lo curioso es que creo que nunca tocaron juntos de manera oficial… hasta ese día… tremendo.

    Responder
  6. Il Cavaliere

    Que buenas las dos entrada. Como el amigo Rockland me la voy a poner un ratito que hace tiempo que no la escucho.

    Gracias y un saludo

    Responder
  7. perem1

    Capitain… Estuve viendo el video, y la verdad es que suenan bien. Y lo de la moto, ya hubiera sido coincidencia, si….

    Rockland… Bueno, lo de las entradas llevaba tiempo dando vueltas, y al final me decidí a poner algo.

    Aitor… Gran entrada la del Houses….. da para una entrada, y al igual que la de Stairway llevo ya algún tiempo dando vueltas sobre la portada del Houses, por otra parte otro grandioso disco.
    Pasaré a ver esa entrada. Y a partir de ahora Aitor a secas.

    Lo de los tres guitarras de los Yadbirds brutal… aunque solo están los tres al final de Stairway es brutal, y la que tocan tben es el Layla…. ufff, grandiosa.

    Il Cavaliere… Si, siempre se agradece volver a escuchar «Stairway to Heaven»…… la entrada que hace Bonham al solo de Page es absolutamente grandiosa…..

    Un saludo.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

SUSPENDIDO EL CONCIERTO DE THE SONICS 11 NOV ZGZ

SUSPENDIDO EL CONCIERTO DE THE SONICS 11 NOV ZGZ

Desde ANTÍPODAS PRODUCCIONES nos informan que "Desgraciadamente se suspende la gira europea que iba a pasar por Zaragoza el 11 de Noviembre de la legendaria banda norteamericana de los años 60 The Sonics por prescripción médica. La avanzada edad y delicada salud de...

KETEKALLES nuevo disco y gira de presentación

KETEKALLES nuevo disco y gira de presentación

Ketekalles es un grupo de mujeres nacido en 2016. Con un sonido que mezcla rumba, flamenco y hip hop, el grupo conformado por dos catalanas, una chilena y una argentina se encuentran cerrando la gira de su primer disco ¨Remendar el caos¨. Sus canciones abordan temas...

LUCAS COLMAN une fuerzas a PAUL ALONE en el nuevo single «A VECES»

LUCAS COLMAN une fuerzas a PAUL ALONE en el nuevo single «A VECES»

Lucas Colman regresa a la actualidad después de editar antes de verano su flamante tercer álbum titulado genéricamente “Disco 3”. Ahora en compañía de su amigo y socio musical Paul Alone nos presentan esta pequeña obra maestra, de lo que es el nuevo sonido del...

Pin It on Pinterest