
Lo que en un principio se trataba de poner una viñeta en una entrada anterior dedicada a la figura de
Luciano Pavarotti, termino siendo una
entrada en el blog en la que tan solo se pretendía realizar un pequeño homenaje a los diversos músicos que por los motivos que fuesen, aunque la mayoría estaban relacionados con el consumo de drogas, encoraron la muerte dejando tras de si una obra musical que con el paso de los años sigue estando presente.
En la entrada del
día 25 de este mes ante la imposibilidad de confeccionar una lista con todos los nombres de músicos fallecidos se paso a confeccionar una lista con una treintena de nombres, y si hoy realizo una segunda entrada dedicada al tema, el motivo es un comentario publicado en la entrada por
Aitor Diaz Paredes, un compi con un blog llamado
«Megamelómanos», totalmente recomendable, que desde aquí animo a todos que lo visitéis. En dicho comentario
Aitor dejó un enlace a un artículo publicado en un foro de ciclismo donde bajo el título de
«Rock & Death Around The Clock», se hace eco de un artículo de
Alex Tornasol publicado en la revista
Biker Zone en la que hace un repaso pormenorizado de una gran cantidad de músicos fallecidos desde principios de los años 90 hasta el 1985.
La elección de poner fin a la relación en el año 1985 según palabras textuales de Alex Tornasol con las que finaliza el artículo son:
«No alucines. Desde el 85 ya no hay Rock and Roll. Lo de ahora es otra cosa. Si, claro, los rockeros de las grandes bandas, fieles a su estilo de vida, han seguido cayendo como moscas. En mi opinión se han muerto más por vergüenza ajena que por gusto. Y los he sentido caer como un dolor personal. Me acuerdo perfectamente de la noche que murió Johnny Thunders de sobredosis y se perfectamente lo que estaba haciendo como otros se acuerdan del asesinato de Kennedy o del 11-S. Me acuerdo de la esquela de Joey Ramone. No me olvido de nada, pero no quiero pensar en todos esos fantasmas que invaden la habitación donde guardo los vinilos Ha sido muy duro ser fan de este suicidio colectivo.Un consejo: si vas en un avión y se sube una estrella de rock, te vas hasta la azafata y le dices que te apeas, que tienes gases, que no quieres molestar y que ya cogerás el siguiente vuelo.
Una amenaza: Me he dejado en el disco duro a todos esos rockeros que por estilo de vida y estado de salud deberian haber conseguido colapsar su organismo hace mucho tiempo. Investigar sus excesos dara pie a divertidas páginas ¿Verdad Ozzy? Tambien se me han caido del limite de palabras los rockeros patrios muertos en acto de servicio. Retomare este asunto.
Una puntualización: no, no se me ha olvidado nadie. A Elvis Presley se le ha visto pasear con un Cadillac rosa por la Nacional III recientemente. No hará ni dos noches.»
Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.
de tu amigo escariote…..YA TE VALE
Que grand Alex Tornasol. Siempre compro la revista y nunca dejo de leer sus articulos. Un saludo
El enlace la verdad es que era heterodoxo pero me alegra que te gustase! Los foros de ciclismo siempre guardan sorpresas jajaj
Es una compilación tremenda, y además con mucho sentido del humor, no sé si Alex Tornasol llegó a escribir un artículo sobre Ozzy, pero sería muuuuuy interesante desde una óptica erótico-festiva jaj Descubrí a través de ese artículo a músicos como Sam Cooke, es para coger una libreta e ir apuntando los que no te suenan, una mina.
Pillastre… Sin comentarios, como bien dices… «ya me vale».
Capitain… La verdad es que el artículo de Alex tiene su puntito.
Aitor… Pues si, una grata sorpresa en el foro de ciclismo, habrá que estar atentos.
Un saludo.