
«The Wall» fue lanzado el 30 de noviembre de 1979, convirtiéndose en un rotundo éxito de ventas, alcanzando rápidamente los primeros puestos en las listas de los mas vendidos de la época. En el año 1982 el director Alan Parker llevó al cine el disco estando interpretado el papel principal por Bob Geldof.
Alan Parker sobre «The Wall»:
“La historia de El Muro, es contada simplemente con la música de Pink Floyd, imágenes y sencillos efectos. No hay un progresivo diálogo en narrativa. Nuestra historia es sobre Pink, una estrella del Rock and Roll, que se ha cerrado en la habitación de un hotel en algún lugar de Los Ángeles. Demasiadas actuaciones, demasiadas drogas, demasiados aplausos: un caso acabado. En la televisión, toda película de guerra merodea la pantalla. Nosotros mostramos en el tiempo, la realidad y la pesadilla como nosotros imaginamos las dolorosas memorias de Pink, cada «ladrillo» del muro que él iba construyendo sobre sus sentimientos. Lentamente se aleja del mundo real y se adentra en la cruel demagogia de su imaginaria pesadilla, por lo que deja todo desatendiendo a su audiencia, con la culminación de todo el odio sobre su propio mundo y el mundo que le rodea. Sus propios juicios internos, como testigos de su vida pasada, y todas las personas que han contribuido a formar el muro, se vuelven en contra de él».
El documental «Pink Floyd: Behind The Wall» es el elegido para la entrada de hoy, y resulta interesante para ver lo que significó «The Wall» para Pink Floyd, y ver la posterior evolución del grupo ya que a raíz de este disco es donde empezaron a surgir las primeras disputas internas y las diferencias personales entre Roger Waters y David Gilmour que a la postre significaron la ruptura y los consecuentes problemas y litigios legales entre Waters y el resto de los componentes de la banda.
Pink Floyd: Behind the Wall. (Versión en castellano)
Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.
És difícil (per mi impossible) dir quin treball de Pink Floyd és el millor. Són una de les millors bandes que ha existit mai.
En aquel documental se ven muy buenas imagenes de aquellos conciertos, con buenas tomas, excelente sonido. Hay un par de registros dando vueltas por internet, pero con mala calidad.
Aún tengo la esperanza que salga el DVD de algún concierto de The Wall de la época. Sin duda un espectaculo único.
Saludos!!
Marc…. Difícil si, tens raó, però si tinc que triar i no em preguntis, pq no sabria dir, tinc una predilecció especial per «Animals» y després per el «Whish you….» encara que nomes siguis per el «Shine on you…..»
Sulfocromico…. Ahora que lo dices, no se si hay algún concierto de esta época circulando por ahí….. pero si no ha salido ningún DVD no lo esperes ahora después de los problemas legales y de derechos que tuvieron entre Waters y el resto.
Bueno, tengo esos 2 recitales en video. Son de la época, buenas filmaciones y hay uno de ellos que perfectamente podria salir oficialmente en DVD.
A ver que pasa.
Saludos
¡The Wall salió en 1979! El año que viene cumple treinta. ¡Y yo no he envejecido nada!
Noemí, pues si, en el 79……. algunos años han pasado, pero tranquila, para nosotros como si no hubiesen pasado…..
Un saludo.
Felicitaciones por el blog!
Algún amigo dice líneas abajo q Pink Floyd no es el mejor grupo… para él, pero si lo es para miles (entre los cuales me incluyo), sin que por ello dejen de apreciar y disfrutar el trabajo de tantos otros artistas.
Son días de duelo para los que crecimos con PF, y que no perdíamos las esperanzas de verlos juntos.
Solo nos quedan sus discos y los gratos recuerdos que siempre su música evoca.
Chemo.
pink floyd sin duda es uno de los mejores grupos de la historia aunque se que gilmour , wright,waters y mason podrian ser mis abuelos son lo mejor espero que algun dia dejen sus diferencias de lado y nos den el placer nuevamente de verlos tocando juntos( echoes y a saurcerful of secret son mis canciones favoritas ) por siempre floydiano gracias, JANO
quien sabe como se llama la cancion en el que aparece gilmour en el minuto 7:52 agradesco desde ya la colaboracion saludos….
Saucerful of secrets, perteneciente al Live at Pompeii
Este blog es grandioso, no me canso de mirarlo! Pink Floy es una de las mejores bandas que existe y me parece que se merece este espacio tan interesante!
Tamara Clapton Page
Tamara, gracias por tus palabras, y ya sabes, tienes todo el tiempo del mundo para mirarlo, en él encontraras mucho Zeppelin, mucho Floyd…….
Un saludo.
perrrfecto!!!!!! ahorita lo checare!!!!
vean esta liga con de su posible reencuentro!!
http://bit.ly/c6Vclh