
A raíz del concierto de este mes de diciembre, el concierto de Berlin de 1980 ha pasado de ser el ultimo al penúltimo, veintisiete años han tenido que transcurrir para desbancarlo, pero lo que todavía no se ha conseguido desbancar es a «In Througt the Out Door» como último trabajo en estudio del grupo, es por eso, que he decidido dedicar la entrada a este último trabajo de Led Zeppelin.
Al igual que la mayoría de álbumes del grupo, «ITOD» esta lleno de detalles y curiosidades, la mayoría conocidas por los seguidores de la banda, aunque que estos posiblemente queden ocultos para los que no han seguido con asiduidad al grupo.
Para entender ITOD, primero, tenemos que retroceder a finales de los 70 principios de los 80, en aquellos años un nuevo movimiento musical había emergido con fuerza, y parecía que iba a ser el que enterrara definitivamente a los grandes grupos surgidos a finales de los 60, a raíz de este movimiento se empezó a denominarlos «Dinosaurios» y como tales, a punto de su extinción.Los componentes de «The Clash» afirmaban públicamente que cada vez que veían un disco de Led Zeppelin les entraba ganas de vomitar. De todos es conocido el nombre de este movimiento musical, estamos hablando del Punk.
Si ha esto añadimos que después de editar en 1976 «Presence«, el grupo pareció atravesar unos años convulsos en los que problemas de todo tipo se convirtieron en asiduos acompañantes del grupo, problemas derivados de la afición de Bonham por la bebida, que por desgracia tuvieron fatales consecuencias, acusaciones a Jimmy Page de tener una afición excesiva por la magia negra y el ocultismo, accidente de Robert Plant en las costas mediterráneas, parece que el título del nuevo trabajo del grupo tiene un significado mas que claro, «ITOD«, traducido al castellano literalmente es, «Entrando por la puerta de atras».
Y entrando por esta puerta trasera, parece que decidieron afrontar los 80 con un cambio en su estilo musical para adecuarse a las nuevas tendencias musicales, si la trágica muerte de Bonham no hubiese truncado el camino de la banda, quizás hubiésemos asistido a un nuevo Led zeppelin a lo largo de los 80, pero esto nunca lo sabremos, con «ITOD» finalizo la carrera musical de uno de los grupos mas grandes de la historia.
«ITOD» es sin duda el disco Jones por excelencia, participando en la composición de todos los temas y esto se nota sin duda con la utilización de los teclados, en ningún otro disco de Zeppelin están tan presentes como en «ITOD«. En una entrada anterior del blog con motivo de una entrevista realizada a Popular1 a Jones con motivo de su visita a España en 2002 (ver entrevista) en un momento de la entrevista sale su aportación en «ITOD»:
Bueno, por ejemplo en «In Through the Out Door» tú tomas las riendas..
«Sí. Lo que pasa es que habíamos quedado para ensayar y sacar las nuevas canciones, y esperando a que llegara Jimmy completamos el disco. (Risas) Estábamos Robert y yo en la sala esperando. Yo tenía unos sintetizadores y Robert me dijo ´Toca algo´ . Bueno, me puse a tocar algo y salieron ´In the Evening, ´Carouselambra´, ´All my Love´… Luego Jimmy llegó y nos dijo, ´venga, qué hacemos´. Le dijimos ´Ya está. Produce el disco». (Risas)
In Trough the Out Door. (1979)
(Jimmy Page, Robert Plant y John Paul Jones)
(John Paul Jones y Robert Plant)
(Jimmy Page, Robert Plant y John Paul Jones)
(Jimmy Page y Robert Plant)
(John Paul Jones, Jimmy Page y Robert Plant)
(Robert Plant y John Paul Jones)
(Jimmy Page, Robert Plant y John Paul Jones)
Sin duda alguna las dos piezas fundamentales de «ITOD» las encontramos en la pieza que abre el disco:
In The Evening.
In The Evening
El siguiente tema a destacar de «ITOD» es sin duda alguna es la preciosa All my Love.
Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.
Hola
No es el mejor trabajo del grupo pero si un buen disco, buena documentación sobre el disco.
Un saludo Winker.
Gracias por pasarte por aquí, y si, como dices no es el mejor trabajo del grupo, pero si merecedor de mejores critica que las que tuvo en su momento, creo que con el tiempo se ha valorado mas que en 1979.
buenas tardes
te deseo feliz navidad amigo y que lo pasés con la familia .La amistad es más difícil y más rara que el amor. Por eso, hay que salvarla como sea.
La bolsa marron de papel en q iba envuelto el álbum era un contestacion ironica a los Clash. Si no podian ver la portada no vomitarian sobre ella.