Muchos son los rumores que circulan a raíz del concierto del día 10 de diciembre, se especula en una posible gira de Led Zeppelin para el 2008, otros rumores sitúan al grupo de vuelta al Madison Square de New York o un par de noches en la ciudad de Londres en el nuevo Wembley, de momento todo queda en eso, rumores y especulaciones, incluso se ha llegado a oír la posibilidad de un nuevo trabajo en estudio, veremos en que acaba todo, de momento la expectación a raíz del éxito del evento celebrado en el O2 Arena se ha encargado de situar de nuevo a la banda en lo mas alto.

A raíz del concierto de este mes de diciembre, el concierto de Berlin de 1980 ha pasado de ser el ultimo al penúltimo, veintisiete años han tenido que transcurrir para desbancarlo, pero lo que todavía no se ha conseguido desbancar es a «In Througt the Out Door» como último trabajo en estudio del grupo, es por eso, que he decidido dedicar la entrada a este último trabajo de Led Zeppelin.

Al igual que la mayoría de álbumes del grupo, «ITOD» esta lleno de detalles y curiosidades, la mayoría conocidas por los seguidores de la banda, aunque que estos posiblemente queden ocultos para los que no han seguido con asiduidad al grupo.

Para entender ITOD, primero, tenemos que retroceder a finales de los 70 principios de los 80, en aquellos años un nuevo movimiento musical había emergido con fuerza, y parecía que iba a ser el que enterrara definitivamente a los grandes grupos surgidos a finales de los 60, a raíz de este movimiento se empezó a denominarlos «Dinosaurios» y como tales, a punto de su extinción.Los componentes de «The Clash» afirmaban públicamente que cada vez que veían un disco de Led Zeppelin les entraba ganas de vomitar. De todos es conocido el nombre de este movimiento musical, estamos hablando del Punk.

Si ha esto añadimos que después de editar en 1976 «Presence«, el grupo pareció atravesar unos años convulsos en los que problemas de todo tipo se convirtieron en asiduos acompañantes del grupo, problemas derivados de la afición de Bonham por la bebida, que por desgracia tuvieron fatales consecuencias, acusaciones a Jimmy Page de tener una afición excesiva por la magia negra y el ocultismo, accidente de Robert Plant en las costas mediterráneas, parece que el título del nuevo trabajo del grupo tiene un significado mas que claro, «ITOD«, traducido al castellano literalmente es, «Entrando por la puerta de atras».

Y entrando por esta puerta trasera, parece que decidieron afrontar los 80 con un cambio en su estilo musical para adecuarse a las nuevas tendencias musicales, si la trágica muerte de Bonham no hubiese truncado el camino de la banda, quizás hubiésemos asistido a un nuevo Led zeppelin a lo largo de los 80, pero esto nunca lo sabremos, con «ITOD» finalizo la carrera musical de uno de los grupos mas grandes de la historia.

«ITOD» es sin duda el disco Jones por excelencia, participando en la composición de todos los temas y esto se nota sin duda con la utilización de los teclados, en ningún otro disco de Zeppelin están tan presentes como en «ITOD«. En una entrada anterior del blog con motivo de una entrevista realizada a Popular1 a Jones con motivo de su visita a España en 2002 (ver entrevista) en un momento de la entrevista sale su aportación en «ITOD»:

Bueno, por ejemplo en «In Through the Out Door» tú tomas las riendas..

«Sí. Lo que pasa es que habíamos quedado para ensayar y sacar las nuevas canciones, y esperando a que llegara Jimmy completamos el disco. (Risas) Estábamos Robert y yo en la sala esperando. Yo tenía unos sintetizadores y Robert me dijo ´Toca algo´ . Bueno, me puse a tocar algo y salieron ´In the Evening, ´Carouselambra´, ´All my Love´… Luego Jimmy llegó y nos dijo, ´venga, qué hacemos´. Le dijimos ´Ya está. Produce el disco». (Risas)

In Trough the Out Door. (1979)

  • In the Evening 6:49

    (Jimmy Page, Robert Plant y John Paul Jones)

  • South Bound Saurez 4:12

    (John Paul Jones y Robert Plant)

  • Fool in the Rain 6:12

    (Jimmy Page, Robert Plant y John Paul Jones)

  • Hot Dog 3:17

    (Jimmy Page y Robert Plant)

  • Carouselambra 10:32

    (John Paul Jones, Jimmy Page y Robert Plant)

  • All My Love 5:53

    (Robert Plant y John Paul Jones)

  • I’m Gonna Crawl 5:30

    (Jimmy Page, Robert Plant y John Paul Jones)

  • Sin duda alguna las dos piezas fundamentales de «ITOD» las encontramos en la pieza que abre el disco:

    In The Evening.

    Después de unos segundos con toques orientales, tipo Kashmir, se desencadena un autentico tema de hard rock con fuerza, para desencadenar después de varios cambios de ritmo en un solo espectacular e impresionante de Jimmy Page. Una autentica joya. Imprescindible.

    In The Evening

    El siguiente tema a destacar de «ITOD» es sin duda alguna es la preciosa All my Love.

    Otra de las piezas fundamentales en la discografía de Led Zeppelin, hermosa canción en la que la voz de Plant la dota de un sentimiento especial, varias son las versiones que circulan sobre a quien va dedicada, según unas es a su esposa y otras se decantan que la dedicatoria es a su hijo Karac muerto en 1977, sea como sea, es otra canción imprescindible de Led Zeppelin, a destacar también el espectacular solo de Jones a los teclados.

    «All my Love»

    Para finalizar la entrada dedicada a «ITOD», señalar como curiosidad que existen 6 portadas diferentes del disco que representan la misma escena vista desde ángulos distintos, originalmente el vinilo se vendía recubierto de una bolsa de papel marrón que impedía ver de qué portada se trataba.

    Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.

    Led Zeppelin. In Through the Out Door.

    by: Rockthbestmusic

    by: Rockthbestmusic

    Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

    4 Comentarios

    1. Winker

      Hola

      No es el mejor trabajo del grupo pero si un buen disco, buena documentación sobre el disco.

      Responder
    2. perem1

      Un saludo Winker.

      Gracias por pasarte por aquí, y si, como dices no es el mejor trabajo del grupo, pero si merecedor de mejores critica que las que tuvo en su momento, creo que con el tiempo se ha valorado mas que en 1979.

      Responder
    3. VIADAQUI -PSCT

      buenas tardes

      te deseo feliz navidad amigo y que lo pasés con la familia .La amistad es más difícil y más rara que el amor. Por eso, hay que salvarla como sea.

      Responder
    4. Anonymous

      La bolsa marron de papel en q iba envuelto el álbum era un contestacion ironica a los Clash. Si no podian ver la portada no vomitarian sobre ella.

      Responder

    Enviar un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Últimas entradas

    Últimos comentarios

    Te puede interesar

    The Guapos – Hey! (One Little Blue Records)

    The Guapos – Hey! (One Little Blue Records)

    Grabado en analógico en Chicago, en 2 tracks, una pista para la banda y otra pista para la voz, el disco tiene un carácter cincuentas. The Guapos son una banda de rock ‘n’ roll fifties latina. Se traen la diversión, las horas de humor y el aprendizaje que supone...

    XpresidentX – Criptopeseta

    XpresidentX – Criptopeseta

    Tras pasar unos días en Madrid con motivo del Oktoberfest de Vallekas y el concierto de los paisanos Saurom en La Riviera, aproveche que también se celebraban las fiestas de Villa de Vallecas para asistir al concierto de los madrileños XpresidentX, a los cuales...

    Laurence Jones – Bad Luck & The Blues

    Laurence Jones – Bad Luck & The Blues

    No os pasa a veces que dejas pasar de largo un trabajo nuevo de algún artista al no terminar de convencerte sus anteriores.  Yo me declaro culpable, en ocasiones ignoro discos sin tan solo una escucha, mucho material, muchas bandas y la criba a veces es injusta. Como...

    King Mountain – Wrath of the gods

    King Mountain – Wrath of the gods

    La base de nuestra - afortunadamente cada vez más decadente - cultura occidental se la debemos a Grecia. La cada vez más denostada - y sin embargo necesaria - interiorización de las humanidades en un mundo reglado por lo banal y tangible, aunque como paradoja siente...

    Laugh Track de The National – Una banda en estado de gracia

    Laugh Track de The National – Una banda en estado de gracia

    Sorpresivamente, cinco meses después del estupendo First Two Pages of Frankenstein (4AD, 2023), The National publican nuevo disco yendo a contracorriente a la industria, cuyo tiempo de espera entre elepé y elepé suele demorarse varios años.  Resulta inevitable enarcar...

    Pin It on Pinterest