
He creído conveniente trasladar al blog un extracto de la misma, concretamente los dedicados a su etapa como componente de Led Zeppelin.
A día de hoy, y a pocas semanas de la actuación de Led Zeppelin en Londres, cabe destacar aun mas la respuesta dada por John a la ultima pregunta.
Después de todo esto entraste en The New Yardbirds con Jimmy Page, ¿qué esperabas de aquella banda?
“Bueno, era 1968 y yo estaba realmente quemado de hacer sesiones. Hacía algo así como cuarenta sesiones por mes y no podía más. Mí mujer vio una noticia en la revista Disc: ´Jimmy Page quiere formar una nueva banda. Me instó a que le llamara y lo hice. Le pregunté sí necesitaba algo y quién estaba en el grupo. Él me dijo que no tenía a nadie, pero que iba a ver a un tal Robert Plant a Birmingham, un cantante que conocía a un batería muy bueno. Yo le dije que me interesaba y que cuando volviera de ver a Robert Plant me contara y quizá podríamos hacer algo todos juntos. Jimmy regresó entusiasmado y montamos la banda. En realidad, si te soy sincero, para mí era algo así como tomarme unas vacaciones de, quizás, un par de años. Ya sabes, tocar algo de buena música, pasarlo bien y, si funcionaba, entrar en el estudio y grabar algo… “
Y se convirtió en doce años en la banda más importante de Rock de la historia…
“Exacto. Creo que fue una buena elección”.
En perspectiva, ¿cuál crees que ha sido la contribución de Led Zeppelín a la historia del Rock?
“Bueno, es difícil. Está claro que hicimos algo diferente. Creo que era una banda muy fresca. Todos teníamos una influencia muy marcada del blues y del rhythm and blues, pero también incluíamos decenas de influencias muy diferentes. No éramos como Black Sabbath y otras bandas, sólo centrados en el Rock y sólo Rock, en Led Zeppelin había infinidad de estilos bien mezclados. Además, creo que teníamos algo que ninguna otra banda tenía, que era una sección rítmica con mucho groove. Las mujeres bailaban con nuestra música”. (Risas)
¿Y cuál crees que fue tu contribución particular?
“Bueno, yo simplemente aporté mis conocimientos y mis Influencias, además de los arreglos. Lo que sucedía en Led Zeppelin era que cada uno de los miembros del grupo aportaba una cuarta parte de la música. Eso no sucedía en ninguna otra banda. Todos realmente hacíamos nuestra aportación en todo… “.
Bueno, por ejemplo en “In Through the Out Door” tú tomas las riendas…
“Sí. Lo que pasa es que habíamos quedado para ensayar y sacar las nuevas canciones, y esperando a que llegara Jimmy completamos el disco. (Risas) Estábamos Robert y yo en la sala esperando. Yo tenía unos sintetizadores y Robert me dijo ´Toca algo´ . Bueno, me puse a tocar algo y salieron ´In the Evening, ´Carouselambra´, ´All my Love´… Luego Jimmy llegó y nos dijo, ´venga, qué hacemos´. Le dijimos ´Ya está. Produce el disco”. (Risas)
Pues es un gran disco, lleno de soul, espiritual…
“Sí, es que Led Zeppelin tenía mucho soul. No sucedía con otras bandas”.
Creo que fue una banda muy íntegra, respetó siempre sus concepciones musicales.
“Sí, es cierto. También era porque teníamos a Peter Grant como manager y él era el mejor. Él nos decía que nos ocupáramos de la música y él se ocuparía de todo los demás. Y eso es maravilloso porque sólo teníamos que contentarmos a nosotros mismos. Él tenía muy buenos amigos en el negocio, promotores y todo este tipo de gente, porque era muy leal, era un tipo que trabajaba muy bien y entendían lo que hacía. La gente trabajaba con él durante años. Nos decía qué teníamos que hacer y lo hacíamos. Había un gran respeto hacía él”.
Sí, por ejemplo como os sucedió con vuestro primer tour americano, que parecía un suicidio…
“ No. Todo eso estaba a nuestro alrededor, pero no sucedía tal y como lo explicaba mucha gente. Jimmy estaba muy interesado en la magia, pero no afectaba en nada a la banda. De todas formas, tampoco era muy cómodo. No le iba mal a Led Zeppelin en cuestión de mística, pero también existían esas acusaciones de mensajes ocultos si pinchabas los discos al revés. Robert decía, con razón, que ya era suficientemente difícil grabar los discos así, como para hacerlo al revés. Nos hubiéramos muerto”. (Risas)
Las bandas actualmente no tienen ese aura. Creo que es importante para una banda tener algo de misterio, mantener algo más que la música que alimente su leyenda…
“Sí quizá para alguna gente. Pero creo que la música ya tiene ese componente mágico, y es suficiente”.
(En broma hace ademán de lanzarme un cenicero si pregunto más sobre Zeppelin, pero hay que intentar la pregunta del millón … )¿Continúas en contacto con Robert y Jimmy?
Sí, nos mantenemos en contacto. Para las ´BBC Sessions´ o cualquier lanzamiento siempre hemos estado en contacto”.
¿Y hay posibilidad de que se produzca alguna reunión especial de la banda?
“No. Es demasiado tarde. No hay suficientes componentes. No existe Led Zeppelin sin John Bonham. Es así de claro y si nos reuniéramos para tocar simplemente sería una banda de tributo con otro batería. Una buena banda de tributo a Zeppelin, supongo. (Risas) En estos años hemos hecho alguna actuación como el Live Aid, pero no ha sucedido nada al respecto porque no era Led Zeppelin. Quizá grabemos algo de música juntos, eso nunca se sabe, pero no podría ser bajo el nombre de Led Zeppelín. No sería muy íntegro”.
Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.
buenas
nesecito saber un grupo heavy
saxo creo que se escribe haci e cd que busco la portada es un caballero mediaval montado a caballo
pd: esta de lujo el blog pasadon
Si se juntan me pondre un pasamontañas y los liquidare a los tres para que no cometan ese error. Lo juro por el niño jesus.