Nació en Portsmouth en 1942, con el nombre de Ronald Padavona. Dio sus primeros pasos en el rock and roll hacia 1956-57, cantando y tocando bajo y trompeta, en bandas como Red Caps y Ronnie and the Prophets. Durante la década de los sesenta, su música evolucionó del rock and roll cincuentero a un sonido con más influencias de Los Beatles, pero siempre con un toque Rythm & Blues. Hacia finales de los ’60, su banda se convierte en The Elves, nombre que pronto mutaría a simplemente ELF.

Rainbow

En 1971, dos miembros del legendario grupo inglés Deep Purple -el baterista Ian Paice y el bajista Roger Glover- vieron una actuación de ELF y quedaron tan impresionados que les ofrecieron producirlos. Así, en 1972 la banda sacó su primer disco, titulado simplente Elf, y luego acompañó a Deep Purple en una gira por Europa y Norteamérica. Más tarde, durante una gira que realizaron como teloneros de Deep Purple, el guitarrista de estos últimos, Ritchie Blackmore, vio un gran potencial en este grupo, y decidió grabar un disco al margen de Deep Purple con los miembros de Elf llamado Ricthie Blackmore’s Rainbow. Al principio este grupo no iba a realizar giras ni conciertos, pero en 1976 Ritchie se separó de Deep Purple y decidió dedicarse en completo a Rainbow, y entonces reclutó definitivamente a Ronnie James Dio. Aparte de Ritchie Blackmore’s Rainbow 1975, Dio grabó con Rainbow Rising 1976, On Stage 1977 y Long Live Rock and Roll 1978, discos que dejaron un gran número de himnos como Man on the Silver Mountain, Long Live Rock and Roll, Stargazer, Sixteen Century Greensleeves, entre otros. Después de la grabación de Long Live Rock and Roll, Ronnie James Dio dejó el grupo, que más tarde pasaría a ser más comercial con la llegada de Graham Bonnet y dejaría de lado la imaginería medieval que abundaba en los discos que realizaron juntos Blackmore y Dio.

Black Sabbath

Nada más dejar Rainbow Ronnie James Dio entró como vocalista en una de las más grandes bandas de los ’70 y que había definido a principios de esa década los cimientos de lo que más tarde se denominaría Heavy Metal. Esa banda era Black Sabbath. Dio reemplazó a un Ozzy Osbourne que entró en tratamientos de desintoxicación por su afición a la bebida y otras sustancias. Al grupo se le presentaba la difícil tarea de intentar seguir en la brecha habiendo perdido a su cantate original, no obstante, Ronnie infundió sangre nueva en una banda que dejó de lado su imagen de ocultista y de magia negra para acercarse más al Hard Rock ochentero. Con Ronnie, Black Sabbath grabó Heaven and Hell (1980), Mob Rules (1981), y el directo Live Evil (1982), dejando grandes temas como Children of the Sea, Die Young, Heaven and Hell…

Carrera como solista

Después de la edición del disco en directo, Ronnie James Dio abandonó definitivamente Black Sabbath (al que volvería fugazmente e 1992 para grabar Dehumanizer), para fundar su propio grupo, llamado Dio. Dio debutó en 1983 con Holy Diver, plástico con éxitos como Stand Up and Shout, Rainbow in the Dark, Don’t Talk to Strangers, Holy Diver… En la portada se veía a un demonio lanzando a un clérigo encadenado al mar. En esa imagen el demonio tiene en una mano los famosos «cuernos» que tanto hace la gente en los conciertos de Rock, pues éste es su origen. Dio siguió sacando grandes discos de Hard Rock y Heavy Metal durante los ochenta: The Last in Line (1984), Sacred Heart (1985), Intermission (1986) y Dream Evil (1987). Y en los noventa: Lock Up the Wolves (1990), Strange Highways (1994), Angry Machines (1996) y el directo The Last in Live (1998).

Sus últimos discos de estudio han sido el conceptual Magica (2000), Killing the Dragon (2002) y Master of the Moon (2004). Durante su última gira grabó el directo Holy Diver Live (2006), disco que está presentando actualmente.

Actualidad

Ronnie James Dio, a pesar de tener mas de 65 años, sigue grabando discos, realizando giras y conciertos. Actualmente volvió a ser el cantante de Black Sabbath (su nombre ahora es Heaven and Hell por problemas legales) y ya anunciaron una gira mundial para el 2007/2008 donde pasarán por Europa, Asia, EE.UU y Sudamérica.

Extracto de una reciente entrevista concedida por Dio a The Ithaca Journal, en la que hace repaso su larga carrera musical.
De la larga entrevista extraigo los parajes que hacen referencia a su vuelta a Black Sabbath, la valoración de estos años y el regreso a la banda después de su salida, aunque bajo el nombre de Heaven and Hell.

– Sobre enrolarse en RAINBOW y de nuevo volver a BLACK SABBATH:
«Tras tocar con alguien que toca como la guitarra como lo hace Ritchie Blackmore y que es un genio, era perfecto para mí el meterme en un sitio en el podía escribir sobre temáticas más oscuras y heavies que era lo que siempre había querido. Entonces, SABBATH era el vehículo absolutamente perfecto porque podía escribir tan oscuro como quisiera. Es por esto por lo que es más apetecible volver a esta banda que lo que podría serlo con RAINBOW, que podría ser algo más por compromiso o sólo por los fans. En HEAVEN AND HELL todos sentimos lo mismo y todos sabemos lo que está bien y lo que no sin tener que discutir un montón como seguro que lo haría con Ritchie.

De sus años en BLACK SABBATH que, de alguna manera, están infravalorados…
«Eso es cierto. Fue un momento en la banda en la que había una nueva generación de fans de SABBATH. Los dos discos previos a mi entrada en la banda no habían sido los más exitosos de su carrera precisamente y estaban empezando a entrar en algún punto de retirada.

Muchos de los fans que escucharon nuestro primer disco juntos, «Heaven and hell», reaccionaron tipo » ¿qué es esto, BLACK SABBATH?, mola!» Y a su vez se creó toda una nueva generación que nunca había oído BLACK SABBATH con Ozzy antes. Además, el haber vuelto con HEAVEN AND HELL después de tantos años, nos demuestra cuánta gente creció a su vez con esta particular etapa de SABBATH.

Sí, definitivamente no tuvimos la notoriedad colectiva porque no éramos tan salvajes como lo es Ozzy, y además éramos más serios, y esto se demuestra además cuando han sido casi diez años girando con el Ozzfest y ciertamente ha habido más atención sobre esos BLACK SABBATH que ahora, al menos en Estados Unidos. Pero esto sólo te demuestra que lo importante no es la atención que obtienes sino cuánta gente te recuerda, y cuántos quieren verte de nuevo, y lo que lo desean.»

– Sobre reencontrarse con Tony Iommi cuando Rhino Records les preguntó en 2005 sobre hacer algunas canciones nuevas para el CD recopilatorio…
«La razón por la cual pudimos resucitar esto juntos de nuevo es porque realmente mantenemos la química escribiendo juntos y además nos tenemos simpatía el uno al otro como compositores. Pensamos lo mismo y esto siempre ha sido así desde el principio al final, lo cual es sorprendente porque hace muchos años que no nos vemos y sobre todo que no trabajamos juntos.

«Siempre hay razones detrás de las cosas, normalmente poderosas. Desafortunadamente, yo no soy una persona servil y tengo que hacer las cosas a mi manera y si esto no funciona o no encaja con la manera de trabajar de alguien, bueno, es bastante malo para mí y yo me iré y haré lo que tenga que hacer. Es lo que he hecho otras veces y he sido capaz de crear mi propio éxito, de lo cual estoy muy, muy orgulloso. Pero cuando se trata de crear el éxito con esta banda, deberías pensar después de la segunda vez, ¡nunca más!, y yo pensaba así. Pero una vez que todo empezó, pensé que era lo correcto porque las cosas volvían a ser adecuadas y estábamos siendo los mismos que siempre habíamos sido. Esto nunca fue un problema.

Discografía.

Dio.

Holy Diver 1983
The Last In Line 1984
Sacred Heart 1985
Intermission EP 1986
Dream Evil 1987
Lock Up The Wolves 1990
Diamonds: Best Of Dio 1991
Strange Highways 1994
Angry Machines 1996
Anthology 1997
Master Series 1998
Inferno/Last In Live 1998
Magica 2000
The Very Beast Of Dio 2000
Anthology Vol Two 2001
Killing The Dragon 2002
Anthology – Stand Up And Shout 2003
Evil Or Divine (Live DVD) 2003
The Collection 2003
Master Of The Moon 2004
Evil Or Divine (Live CD) 2005
We Rock (DVD) 2005
Holy Diver Live 2006

Black Sabbath

Heaven And Hell 1980
Mob Rules 1981
Live Evil 1983
Dehumanizer 1992
The Sabbath Stones 1996
Under Wheels Of Confusion 1970-1987 (Box Set) 1996
Heaven and Hell

Livefrom Radio City Music Hal 2007

Rainbow

Ritchie Blackmore’s Rainbow 1975
Rainbow Rising 1976
Rainbow On Stage 1977
Long Live Rock ‘N’ Roll 1978
Chase The Rainbow 1981
The Best Of Rainbow 1981
Finyl Vinyl 1986
Live In Europe 1996
The Very Best Of Rainbow 1997
Millennium Collection 2000
Live In Germany 1976 2001
Catch The Rainbow: The Anthology 2003

Elf

Elf 1972
L.A./59 1974
Carolina County Ball 1974
Trying To Burn The Sun 1975
Gargantuan 1989
The Elf Albums 1991

Videos.

Con Rainbow:

Man on the silver Mountain

Con Black Sabbath:

Heaven and Hell

Con Heaven and Hell:

Shadows of the wind

Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Presentación de Miraveh – Volumen 1 en Granada

Presentación de Miraveh – Volumen 1 en Granada

Presentamos nuestro nuevo EP, Miraveh - Volumen 1 en Granada el próximo viernes 10 de Noviembre en Industrial Copera. Será como se merece, con apertura de puertas a las 20:00 y tomándonos un vino para celebrar lo que tantas ganas teníamos de que escucharais en directo...

Nuevo álbum de Cherokee

Nuevo álbum de Cherokee

La banda española Cherokee anuncia el lanzamiento de su nuevo álbum que llevará el título "III" a través del sello discográfico Demons Records. Cherokee es una banda de Hard Rock española que está formada por el cantante Fran Vazquez, los guitarristas Gerardo...

Pin It on Pinterest