De: www.taringa.net

Biografia

Aerosmith es una prominente banda de Hard Rock, Heavy Metal, y Glam Metal estadounidense formada por Steven Tyler (voz, teclado y armónica), Joe Perry (guitarra líder y coros), Brad Whitford (guitarra), Tom Hamilton (bajo) y Joey Kramer (batería) a principios de la década de los 70’s.

La banda empezó a forjarse cuando Steven Tyler formó una banda, «The Strangers», en 1964, en Sunapee, un pequeño pueblo de New Hampshire, donde tocaba la batería. Poco después, el nombre del grupo pasó a ser «Chain Reaction». Tocaban temas compuestos por Steven y hacían versiones de temas de The Beatles y de The Rolling Stones. Entre 1967 y 1969 graban un par de sencillos y hacen pequeños trabajos de teloneo para grupos como los Yardbirds y los Beach Boys.

Finalmente, en 1970, se unen a la banda Joe Perry y Tom Hamilton, que formaban parte del grupo «Jam Band», con el que interpretaban temas de blues. De esta manera surgió una banda con un nuevo nombre: Aerosmith. El grupo lo completaban Brad Whitford, en la guitarra y Joey Kramer en la batería. El estilo era una mezcla de rock y blues con su imagen de niños malos. Tras darse a conocer en locales nocturnos de Boston, en 1973 presentaron su primer LP titulado simplemente «Aerosmith» (1973), un buen álbum producido por Adrian Barber que contenía temas como «Dream on» o «Mama Kin». Sus interpretaciones en vivo teloneando a gente como los Kinks o Mott The Hoople iban colocando su nombre entre los buenos aficionados al rock. En 1974 publicaron su segundo disco grande, «Get your wings» (1974), que incluía canciones como «Train kept a rollin'», «Lord of the thighs» o «Same old song and dance». Este trabajo, que supuso un gran avance comercial con respecto a su primera entrega, contó por primera vez con el trabajo del productor Jack Douglas y el ingeniero de sonido Jay Messina. Su llegada al estrellato musical vendría determinado por la publicación de «Toys in the attic» (1975), un extraordinario álbum marcado por su éxito «Walk this way» y por otros espléndidos temas como «Sweet emotion», «Toys in the attic» o «Uncle Salty». Este ascenso en su status estelar provocó la reedición de su primer sencillo, la balada «Dream on», que logró entrar entre los singles más vendidos de la época. Subidos al carro de la fama y en un momento de gran inspiración presentaron otro magistral disco, «Rocks» (1976), de nuevo bajo producción de Jack Douglas. Piezas como «Back in the saddle», «Last child», «Combination» o «Sick as a dog» son elementos integrantes de un Lp fundamental. Trabajos posteriores no resultaron tan consumados, en parte por la gran adicción de sus componentes a las drogas y el alcohol y por las disputas entre los dos líderes del grupo. «Draw the line» (1977), «Live! Bootleg» (1978)

Musicalmente fueron influidos por bandas como Led Zeppelin, Deep Purple, Cream, Black Sabbath, The Rolling Stones, Yardbirds, y otras muchas, todas pertenecientes a la segunda generación de rock británico. Podría decirse que lo que comenzó con Elvis, tuvo su florecimiento intercontinental con los Beatles y los Rolling Stones. Luego bandas como Black Sabbath, Led Zeppelin y Deep Purple llevaron el concepto un poco más allá, y los herederos norteamericanos, los receptores de esa devolución musical fueron Aerosmith. Un sonido y actitud que caían en algún lugar entre el Rock&Roll y el Heavy Metal. Eran un reflejo de lo que estaba ocurriendo en la escena británica por aquel entonces. Tyler dijo «You gotta fake it ‘till you make it» (algo así como «tienes que copiarlo hasta que lo logres» ). Es por esta razón que en los primeros discos de la banda las influencias se pueden percibir fácilmente. De todas maneras, no tardaron en crear su propio estilo.

El grupo atravesó una época oscura por culpa de las drogas, el alcohol y las continuas discusiones entre algunos de sus componentes. Esto último provocó la salida, primero del guitarrista Joe Perry y más tarde de Brad Whitford. Con Joe Perry no solamente se perdió su talento musical, sino también su fuente creativa, ya que era coautor de la mayoría de las canciones del grupo. Joe formó «The Joe Perry Project», con la que editó 3 LP’s: «Let The Music Do The Talking», «Once a Rocker, Always a Rocker» y «I’ve Got The Rock & Rolls Again».

Brad Whitford se unió al guitarrista de Ted Nugent, Derek St. Holmes, con quien editó el disco «Whitford/St. Holmes». Cabe destacar que la figura de Whitford quedó siempre eclipsada por la de Joe Perry. Todo esto pese a que Brad era un excelente guitarrista y se ocupaba de una gran parte de los solos en las canciones de Aerosmith.

Jimmy Crespo y Rick Dufay llegaron para llenar el vacío de guitarras dejado en la banda, y en 1982 sale al mercado un nuevo disco, «Rock in a Hard Place», del cual no se vendieron demasiadas copias. Más tarde Brad se une al Joe Perry Project y tocan juntos en varios shows en vivo. El día de San Valentin de 1985, Joe Perry y Brad Whitford visitan a sus ex compañeros de Aerosmith en el backstage y logran una reconciliación (en parte gracias al trabajo de sus respectivas esposas), reuniéndose de nuevo con la banda e iniciando el «Back in the Saddle Tour».

De ahí en adelante, Aerosmith fue progresivamente reencontrándose con el éxito comercial, que fue de la mano de un renacer artístico, en lo que a creatividad se refiere. Discos como «Permanent Vacation», «Pump» y su auto-versión de Walk This Way junto RUN-DMC, volvieron a colocarlos en puestos destacables de las listas de ventas.

Cuatro años después de editar «Pump» (1989), sale a la venta «Get a Grip», disco que se encontró con críticas muy diversas. El disco contenía, por un lado, canciones como «Eat the Rich», «Fever», «Gotta Love It», «Line Up», que eran Aerosmith puro, sin adulterar, y por el otro canciones como «Crazy» y «Cryin'» que si bien fueron un éxito en las radios y listas de muchos países del mundo, no hicieron más que relacionar eternamente a la banda con esa imagen de «grupo que compone baladas». Sin poner en duda la calidad de estas últimas canciones, esto hizo que una parte de los seguidores de la banda se despegaran de ellos. Y nuevamente apareció la «generación MTV» para llenar el vacío. En esta época, Aerosmith tuvo críticas negativas alegando que se habían pasado al Pop para ser más comerciales.

A «Get a Grip» le siguieron varios discos. «Nine Lives» (1997), «Just Push Play» (2001), varias compilaciones de grandes éxitos y en 2004 «Honkin’ on Bobo», que es una compilación de covers de blues más un tema original de la banda («The Grind» ).

En 1998 encabezaron la banda sonora original de la película «Armageddon» (coprotagonizada por la hija de Steven Tyler, Liv Tyler) con la canción «I don’t want to miss a thing» (Compuesta por personas ajenas a la banda sólo para la película), «What Kind Of Love Are you On» (Descarte de «Nine Lives» ), «Come Together» y «Sweet Emotion».

Joe Perry editó a principios de 2005 un disco en solitario titulado «Joe Perry», con temas y material que llevaba amasando desde 1997. Este tema sirvió para que Perry fuera nominado al Grammy por el tema «Mercy». También en 2005, la banda de Boston regresa a las bateas con un nuevo disco en vivo, titulado «Rockin’The Joint», grabado en el Hard Rock Hotel de Las Vegas con anterioridad al lanzamiento del disco de blues «Honkin’ On Bobo» del 2004, por lo que no incluye ninguna canción de éste.

Durante el 2007 la banda se embarcará en un tour mundial que los llevará por primera vez en 13 años a latinoamérica, visitándose también Europa y Australia.

Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Presentación de Miraveh – Volumen 1 en Granada

Presentación de Miraveh – Volumen 1 en Granada

Presentamos nuestro nuevo EP, Miraveh - Volumen 1 en Granada el próximo viernes 10 de Noviembre en Industrial Copera. Será como se merece, con apertura de puertas a las 20:00 y tomándonos un vino para celebrar lo que tantas ganas teníamos de que escucharais en directo...

Nuevo álbum de Cherokee

Nuevo álbum de Cherokee

La banda española Cherokee anuncia el lanzamiento de su nuevo álbum que llevará el título "III" a través del sello discográfico Demons Records. Cherokee es una banda de Hard Rock española que está formada por el cantante Fran Vazquez, los guitarristas Gerardo...

Pin It on Pinterest