De: La música de Milu.

LOSING MY RELIGION

Esta canción esta dedicada mas que a la perdida de una fe a la perdida de confianza en un país EE UU porque si situamos la canción en su contexto historico podriamos sacar muchas mas conclusiones de las que sacareis ahora a simple vista,pero bueno eso ya os lo dejo a vosotros si realmente estais interesados en el tema,de momento os dejo esos datos.El título de la canción nace de una expresión muy común en el sur de los Estados Unidos, «Losing my religion» significa perder el control o salirse de sus casillas. Aunque no alcanzó el #1 en las listas de popularidad de Estados Unidos, es considerada la canción más famosa de R.E.M y es la que les dio reconocimiento mundial. En el Reino Unido alcanzó el lugar 19 y en Estados Unidos el 4, aún manteniéndose como su sencillo más exitoso hasta la fecha. Además del álbum original, la canción fue incluida en el disco de grandes éxitos In time: yythe Best of R.E.M 1988-2003.
R.E.M. se formó en Athens, un pequeño pueblo universitario en el sur del estado de Georgia, Estados Unidos. Descubriendo que tenían gustos musicales similares, el vocalista Michael Stipe (nacido el 4 de enero en Decatur, Georgia) y el guitarrista Peter Buck (nacido el 6 de diciembre de 1956 en Berkeley, California) empezaron a trabajar juntos, y con el tiempo conocieron al bajista Mike Mills (nacido el 17 de diciembre de 1958 en Orange County, California) y al batería Bill Berry (nacido el 31 de julio de 1958 en Duluth, Minnesota). En abril del año 1980 la banda debutó bajo el nombre de Twisted Kites en la fiesta de cumpleaños de su amiga Kathleen O’Brien. Para el verano del mismo año, la banda ya eligió el nombre que emplearía en las siguientes décadas: R.E.M.. Este nombre fue elegido aleatoriamente con la ayuda de un diccionario, y en realidad designa una fase del sueño (Rapid Eye Movement, en inglés), que es aquella en la que ocurren los ensueños más profundos. En esta misma época, la banda conoció a Jefferson Holt, quien se convertiría en el manager del grupo después de haber visto la primera actuación de la banda fuera de su estado (Georgia), concretamente, en Carolina del Norte. Más tarde, los miembros de la banda dejaron la universidad, con la firme intención de concentrarse en su carrera musical.En el siguiente año y medio, la banda hizo una gira por todo el sur de su país, tocando una gran variedad de versiones. En este período, Peter Buck comenzó a desarrollar su distintivo estilo al mismo tiempo que Stipe comenzó a escribir sus primeras letras, muy enigmáticas y crípticas. En el verano de 1981, el grupo grabó su primer single, «Radio Free Europe», que incluía como cara b la canción «Sitting Still». El single fue publicado por el sello discográfico Hib-Tone Records (en realidad, el estudio casero de un amigo del grupo), del que apenas se editaron 1.000 copias. El sencillo se convirtió en un éxito inmediato en las radios independientes que tenían una gran influencia en colegios y escuelas de todo el sur. Las letras indescifrables de Stipe y su distintiva voz hicieron del sonido de R.E.M. un sonido único e inimitable en los tiempos que corrían.En la década de los noventa la banda crece sobremanera y, con el disco «Out Of Time» (1991) que vendió más de 10 millones de copias y en especial el single «Losing My Religion» (cuyo vídeo fue muy criticado por la iglesia católica), R.E.M. alcanza el estatus de banda de culto en todo el mundo, por delante de grupos como U2 o Nirvana en las listas de ventas. Otros singles extraídos del disco fueron «Shinny Happy People», donde cantaban con Kate Pierson, la vocalista de The B-52’s «Low», «Near Wild Heaven» y «Radio Song» donde colaboraba el rapero KRS-One. Tras la publicación del disco, Peter Holsapple abandonó el grupo.

Life is bigger
It’s bigger than you
And you are not me
The lengths that I will go to
The distance in your eyes
Oh no I’ve said too much
I set it up

That’s me in the corner
That’s me in the spotlight
Losing my religion
Trying to keep up with you
And I don’t know if I can do it
Oh no I’ve said too much
I haven’t said enough
I thought that I heard you laughing
I thought that I heard you sing
I think I thought I saw you try

Every whisper
Of every waking hour I’m
Choosing my confessions
Trying to keep an eye on you
Like a hurt lost and blinded fool
Oh no I’ve said too much
I set it up

Consider this
The hint of the century
Consider this
The slip that brought me
To my knees failed
What if all these fantasies
Come flailing around
Now I’ve said too much
I thought that I heard you laughing
I thought that I heard you sing
I think I thought I saw you try

But that was just a dream
That was just a dream

TRADUCCION

Perdiendo mi religión

Oh la vida es grande
Es más grande que tú
Y tú no eres yo
Las distancias que recorreré son
La distancia en tus ojos
Oh no he dicho demasiado
En lo que te convertí

Ese soy yo contra las cuerdas
Ese soy yo en el punto de mira
Perdiendo mi religión
Intentando seguir contigo
Y no sé si podré lograrlo
Oh no he dicho demasiado
Y no he dicho lo suficiente

Creí oírte reír
Creí oírete cantar
Creo que me pareció haberte visto probarlo

Cada murmullo
De cada hora en vela
Estoy escogiendo mis confesiones
Intentando no perderte de vista
Como un tonto herido un tonto perdido y ciego
Oh no he dicho demasiado
En lo que te convertí

Considera esto
Considera esto
El indicio del siglo
Considera esto
El descuido que me
Arrodilló fracasado
Y si todas estas fantasías
Comienzan a tambalearse?
Ahora he dicho demasiado

Creí oírte reír
Creí oírte cantar
Creo que me pareció verte probar

Pero sólo fue un sueño
Sólo fue un sueño

Ese soy yo contra las cuerdas
Ese soy yo en el punto de mira
Perdiendo mi religión
Intentando seguir contigo
Y no sé si podré lograrlo
Oh no he dicho demasiado
Y no he dicho lo suficiente

Creí oírte reír
Creí oírete cantar
Creo que me pareció haberte visto probarlo

Pero sólo fue un sueño
Intenta llora vuela inténtalo
Sólo fue un sueño
Sólo un sueño
Sólo un sueño
Un sueño

Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Presentación de Miraveh – Volumen 1 en Granada

Presentación de Miraveh – Volumen 1 en Granada

Presentamos nuestro nuevo EP, Miraveh - Volumen 1 en Granada el próximo viernes 10 de Noviembre en Industrial Copera. Será como se merece, con apertura de puertas a las 20:00 y tomándonos un vino para celebrar lo que tantas ganas teníamos de que escucharais en directo...

Nuevo álbum de Cherokee

Nuevo álbum de Cherokee

La banda española Cherokee anuncia el lanzamiento de su nuevo álbum que llevará el título "III" a través del sello discográfico Demons Records. Cherokee es una banda de Hard Rock española que está formada por el cantante Fran Vazquez, los guitarristas Gerardo...

Pin It on Pinterest